Emergency response:

Operational 24/7 and 365/365

Whatsapp:

+39 335 705 9564

Responsabilidad penal de las empresas: ¿qué es el Decreto Legislativo 231/2001?

Responsabilidad penal de las empresas: ¿qué prevé el Decreto Legislativo 231/2001?

La responsabilidad penal de las empresas es un tema central en el derecho penal corporativo. En Italia, el Decreto Legislativo 231/2001 introdujo un sistema de responsabilidad para entidades colectivas —como sociedades, asociaciones y consorcios— respecto a ciertos delitos cometidos en su interés o beneficio por parte de administradores, directivos o empleados.

Esta normativa representa un punto de inflexión: las empresas ya no son solo sujetos económicos, sino también sujetos jurídicos responsables penalmente. Para las empresas que operan a nivel internacional, comprender esta norma es esencial para proteger su actividad y a sus directivos.

¿Qué es la responsabilidad penal de las empresas?

El Decreto 231/2001 establece que una empresa puede ser penalmente responsable si ciertos delitos son cometidos en su interés o para su beneficio. Esto implica la imposición de sanciones no solo a personas físicas, sino también directamente a la entidad jurídica.

Entre las sanciones previstas se encuentran:

  • Multas significativas
  • Confiscación de bienes y cuentas bancarias corporativas
  • Prohibición de continuar la actividad empresarial
  • Administración judicial temporal

Para reducir o evitar la responsabilidad, la ley prevé la posibilidad de adoptar modelos de organización y gestión (compliance 231) adecuados para prevenir delitos.

Delitos previstos por el Decreto Legislativo 231/2001

El Decreto 231/2001 incluye una amplia lista de delitos que pueden dar lugar a la responsabilidad penal de una empresa. Esta lista se actualiza regularmente para incluir nuevas formas de ilegalidad.

Principales categorías de delitos:

Delitos corporativos y financieros:

  • Comunicaciones sociales falsas, como la falsificación de balances
  • Uso indebido de información privilegiada (insider trading)
  • Fraudes bancarios y estafas a inversores

Infracciones fiscales:

  • Fraude del IVA y esquemas de fraude en carrusel
  • Emisión de facturas por operaciones inexistentes
  • Evasión fiscal mediante estructuras offshore

Delitos contra la administración pública:

  • Corrupción de funcionarios públicos, tanto nacionales como extranjeros
  • Concusión y obtención indebida de fondos públicos
  • Irregularidades en la gestión de contratos públicos

Delitos transnacionales:

  • Blanqueo de capitales y auto-blanqueo
  • Financiación del terrorismo
  • Transferencia ilícita de capitales al extranjero

Infracciones medioambientales y de seguridad laboral:

  • Daños medioambientales causados por eliminación ilegal o contaminación
  • Homicidio culposo y lesiones graves derivadas del incumplimiento de normas de seguridad

Prevención y defensa en los procedimientos 231

Cuando una empresa está implicada en una investigación según el Decreto Legislativo 231/2001, es esencial adoptar una estrategia jurídica rápida y eficaz.

Principales acciones de defensa:

  • Revisión de los modelos organizativos para demostrar que la empresa ha implementado medidas de prevención
  • Impugnación de los cargos mediante documentación contable y societaria
  • Protección del patrimonio empresarial frente a embargos y bloqueos
  • Defensa individual de los directivos para evitar responsabilidad penal personal

En casos internacionales, también es importante gestionar el riesgo de extradición y cooperación judicial entre países, especialmente cuando los directivos se encuentran en el extranjero.

Condividi l'articolo:

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *